Galería Poblado Íbero
A visit to our history
Conjunto arqueológico declarado Bien de Interés Cultural por Orden Ministerial 07/04/81 ( BOE 14/04/81). El poblado de San José esta situado en lo alto del cerro del mismo nombre, fue construido en la Edad del Bronce aunque tuvo su época de esplendor durante las etapas iberas y a finales del imperio romano. El asentamiento incluye un pequeño recinto amurallado y protegido por torres de planta cuadrangular, dos de las cuales aún pueden verse vestigios.
La muralla fue levantada a base de mampostería, obra hecha con piedras desiguales y ajustadas, es de pequeñas dimensiones y sólo tiene excavada una mínima parte. Así y todo, es un buen ejemplo de urbanismo ibérico, ya que se conserva una buena parte de su acrópolis, su gran fragmento de muralla ( mas de 40 m), dos torres cuadradas, calles, escaleras y restos de haber habitado.
Esta página web utiliza cookies para mejora su navegación. Las cookies nos permiten una mejor navegación. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Política de CookiesAceptar Política de Cookies